Con la colaboración de Mishelle Hernandez
Viernes 11 de abril de 2025
Siempre es el momento indicado para hablar sobre el amor, especialmente cuando se trata de desmontar conceptos preestablecidos que pueden ser perjudiciales. ¿Alguna vez has sentido que tu pareja quiere cambiar todo lo que eres? ¿O has deseado cambiar la personalidad de tu pareja? Si tu respuesta es sí, entonces este artículo es para ti.
¿Somos compatibles?
Cada persona es un mundo distinto, con particularidades y diferencias, pero compartimos una constante: la búsqueda del amor. Casi todos anhelamos encontrar a alguien especial con quien compartir nuestra vida.
Diversos expertos han intentado definir el amor, y todas las culturas han construido conceptos en torno a él. Sin embargo, lo más importante es que el amor es libre y está al alcance de todos.
Es natural enamorarse y desear una pareja que nos apoye y comparta nuestros valores, pero también es importante cuestionar algunas ideas sobre el amor que pueden ser dañinas.
La psicóloga Mishelle Hernandez profundiza sobre este tema:
"¿Está bien querer cambiar a tu pareja? No. ¡Ni tú ni tu pareja son un proyecto!"
Es normal querer mejorar aspectos personales, pero hacerlo exclusivamente para satisfacer a otra persona puede ser problemático. Existe una diferencia clave entre mejorar por compromiso y empatía y sentir la necesidad de cambiar para ser aceptado.
Lo mismo aplica para tu pareja. Es válido comunicar incomodidades, pero imponer demandas o esperar cambios radicales puede ser irrespetuoso e invasivo. Si constantemente críticas o esperas que tu pareja cumpla con una lista de cambios, quizás no sean compatibles.
Las relaciones se construyen en conjunto, con respeto y consideración mutua. Practica la flexibilidad y reformula tus expectativas. En lugar de decir "deberías", prueba con "me gustaría". No puedes controlar cada paso de tu pareja, ni es sano esperar que actúe según tu ritmo.
¿Por qué hacer sesiones de apoyo de pareja?
Las sesiones de apoyo de pareja están diseñadas para ayudar a las parejas a resolver conflictos y mejorar su comunicación. No es necesario esperar a que la relación esté al borde de la ruptura; de hecho, son una herramienta valiosa para fortalecer el vínculo antes de que surjan problemas graves.
Beneficios de las sesiones de apoyo de pareja
1. Crean un espacio de empatía.
Proporcionan un entorno seguro para expresar emociones y pensamientos, fomentando la comprensión mutua y la capacidad de ponerse en el lugar del otro.
2. Ayudan en la resolución de conflictos.
Las diferencias y desacuerdos son normales en cualquier pareja. Sin embargo, cuando no se manejan adecuadamente, pueden generar frustración y problemas mayores. Las sesiones ayudan a aprender estrategias de comunicación efectiva.
3. Renuevan el afecto.
Si aún hay amor en la relación, las sesiones pueden ayudar a valorarse mutuamente y a fortalecer los lazos afectivos a través del respeto y la comprensión.
4. Construyen bases sólidas.
El objetivo es que los aprendizajes adquiridos en las sesiones perduren en el tiempo, permitiendo que la pareja crezca junta.
5. Ofrecen beneficios individuales.
Las herramientas adquiridas en las sesiones también pueden aplicarse al crecimiento personal y emocional de cada persona dentro de la pareja.
Es común escuchar la frase "nadie sabe lo que tiene hasta que lo pierde". Sin embargo, no es necesario llegar a ese extremo para actuar. Si aún hay respeto y amor, buscar apoyo profesional puede marcar la diferencia.
¿Qué pasa si mi pareja no quiere asistir a sesiones de apoyo de pareja?
Idealmente, ambas personas deben participar con un compromiso genuino de mejorar la relación. Sin embargo, en muchas ocasiones, solo una parte está dispuesta a buscar ayuda. Esto puede deberse a prejuicios sobre la terapia, miedo al cambio o incluso la incapacidad de expresar que ya no desea continuar la relación.
Si tu pareja no quiere asistir, puedes buscar apoyo individualmente para obtener herramientas que te ayuden a manejar la situación y tomar decisiones informadas. Las sesiones de apoyo pueden servir como un punto de partida para la reconciliación, pero también pueden ayudarte a reconocer si es momento de seguir caminos separados.
El amor tiene muchas formas y una capacidad infinita de transformación. Amamos para crecer, y cualquier esfuerzo en nombre del amor, incluso si no produce los resultados esperados, nunca es en vano.
Los conflictos de pareja pueden surgir por diversas razones, desde problemas complejos hasta cuestiones cotidianas. Sin embargo, si ambos están comprometidos en mejorar su relación, siempre valdrá la pena intentarlo.
En toda pareja hay retos, pero si aún sientes amor, pasión y conexión con tu pareja, entonces buscar apoyo es un acto de amor. Incluso cuando se trata de amor propio.