La Ansiedad: Divórciate de ella, que ¡Sí Puedes!

Cecira Briceño

La ansiedad es una de las problemáticas emocionales más comunes en la actualidad y puede afectar profundamente la vida diaria. Según datos recientes de la OMS (2023), su impacto sigue en aumento, lo que resalta la importancia de abordarla con estrategias efectivas.

¿Qué acciones pueden ayudarte a manejar la ansiedad?

Buscar orientación profesional es el primer paso para gestionar la ansiedad de manera efectiva. Desde la primera consulta, es fundamental reforzar la importancia del apoyo con el crecimiento emocional con un lenguaje claro, directo y sin alarmismo. Algunas estrategias clave incluyen:

  • Psicoeducación y redes de apoyo: El acceso a información confiable y el uso de redes sociales pueden facilitar la conexión con otras personas que viven experiencias similares, promoviendo un diálogo abierto y saludable.
  • Hablar sobre la ansiedad: Transparentar el problema, ya sea desde la ciencia o desde una perspectiva más humana, ayuda a disminuir el estigma. Testimonios de figuras públicas que comparten su experiencia con la ansiedad pueden tener un impacto positivo en la visibilización y normalización del tema.
  • Integrar el acompañamiento emocional en la vida diaria: La presencia de un especialista en crecimiento personal no solo contribuye al bienestar individual, sino que también se convierte en una herramienta para mejorar la productividad en diferentes ámbitos de la vida.

Historia de transformación personal

Para ilustrar cómo la ansiedad puede abordarse con éxito, presentamos la historia de una cliente (datos modificados por confidencialidad). Se trata de una mujer de 23 años, venezolana, radicada en España desde hace tres años, quien experimentó un fuerte desarraigo desde su adolescencia.

Situación inicial: "No puedo dormir bien, pienso toda la noche."

Desde su primera sesión de bienestar, se le brindan herramientas para identificar y gestionar sus emociones. A través de la escucha activa y empática, se genera un espacio de confianza donde puede expresar sus preocupaciones sin juicio.

Uno de los ejercicios iniciales consiste en identificar tres pensamientos recurrentes antes de dormir, lo que permite descubrir patrones de pensamiento negativos:

  • "No puedo con esto."
  • "Es muy difícil mi vida."
  • "Tengo miedo de que algo me suceda."

Con el tiempo, la clienta comienza a adoptar hábitos saludables relacionados con la higiene del sueño y a practicar la técnica de la Tríada Cognitiva para identificar y reformular pensamientos negativos. Gracias a estos cambios, su calidad de sueño mejora, y adopta nuevas estrategias de afrontamiento como la técnica del STOP, el yoga y caminar mientras escucha música relajante. Finalmente, toma conciencia de la importancia de gestionar sus emociones y trabaja activamente en su crecimiento personal.

Comienza ya.

¿Listo para tomar el control de tu ansiedad?

Escríbenos

Estrategias efectivas para manejar la ansiedad

  • Comprensión sin juicio: La aceptación por parte del especialista en acompañamiento emocional y de la persona que vive ansiedad es fundamental para el proceso de mejora.
  • Registro de pensamientos: Llevar un cuaderno donde se anoten los pensamientos negativos y luego contrastarlos con la realidad ayuda a reducir su impacto.
  • Mensajes de monitoreo emocional: Enviar mensajes cortos de apoyo (por ejemplo: "Somos un equipo", "Sí puedes", "Un día a la vez") refuerza la seguridad emocional y la motivación.

La relación con un especialista de Opción Yo basada en la confidencialidad genera tranquilidad y fomenta la transparencia, permitiendo cambios progresivos y efectivos. Cada persona tiene su propio ritmo de transformación, y es clave respetar las diferencias individuales en el proceso de crecimiento personal.

Fuentes bibliográficas

  • Enséñale a tu Ansiedad quién manda – Joel Minden, Ph.D. (2021)
  • Cómo lo Estoy Viviendo (Segunda Edición) – Cecira Briceño (2021)

Comienza ya.

Acudir a un especialista en salud emocional puede ser clave para encontrar soluciones y aliviar la ansiedad

¿Hablamos?
El contenido de este artículo refleja las opiniones de su autor, y no reflejan las opiniones de Opción YO. Todo el contenido para uso informativo exclusivamente. No sustituye el asesoramiento, el diagnóstico o el tratamiento de un médico o un profesional de la salud. Nunca ignore los consejos médicos profesionales por algo que ha leído en este sitio. Si cree que puede tener una emergencia médica, contáctese inmediatamente con su médico o con el 911.

Si estás pensando en hacerte daño a ti mismo o a otras personas, o si sientes que estás pasando por una emergencia no utilices este web site. Comunícate inmediatamente con los servicios de emergencia de tu localidad.