¿Quieres liberarte del estrés? Prueba estos ejercicios para recuperar tu bienestar

Redacción Opción Yo

Todos sufrimos estrés en mayor o menor medida. Cada día nos sentimos más vulnerables ante el estrés, la ansiedad e incluso la depresión. Por suerte, hay una técnica sencilla y accesible que todos podemos aplicar para hacerle frente: el ejercicio.

¿Por qué sufrimos de estrés?

El estrés es una reacción natural del cuerpo y la mente ante situaciones que percibimos como presión o amenaza, ya sea en el trabajo, la familia o algún evento traumático. Muchas veces no nos damos cuenta que estamos estresados porque esta experiencia puede ser muy sutil, pero afecta nuestro sistema nervioso, endocrino e inmunitario.

Cuando el estrés es puntual, no suele representar un riesgo para la salud, pero si se vuelve constante, puede afectar gravemente nuestro bienestar. Por eso, es importante reconocer sus señales y buscar apoyo para aprender a manejarlo. Cada persona es un mundo, y la percepción del estrés varía, pero todas las reacciones merecen ser escuchadas y acompañadas.

En nuestro cuerpo, el estrés provoca que algunos sistemas aumenten su actividad para prepararnos a enfrentar el peligro, como el aumento del ritmo cardíaco y la producción de adrenalina. Otros sistemas, como el digestivo, disminuyen su actividad. Estas reacciones pueden ocurrir en cualquier entorno y con distintos factores estresantes.

Para hacerle frente al estrés, además del ejercicio, existen muchas metodologías de apoyo, como grupos o sesiones de bienestar emocional con especialistas. Contar con un acompañamiento profesional es clave para entender mejor nuestras emociones y adquirir herramientas para cuidar nuestra salud emocional antes de que el estrés se convierta en un problema mayor.

Comienza ya.

El bienestar crece con tu esfuerzo y el apoyo adecuado.

Conversa con un especialista hoy

¿Qué ejercicios nos ayudan a liberarnos del estrés?

El ejercicio es un aliado fundamental para manejar el estrés porque mejora nuestra energía, estado de ánimo y salud general. Al ejercitarse, el cuerpo libera endorfinas, que nos hacen sentir bien, y ayuda a liberar tensiones acumuladas.

Además, el ejercicio entrena al organismo para enfrentar mejor las situaciones de alerta y protege los distintos sistemas del cuerpo. También mejora el estado de ánimo, la confianza, los hábitos de sueño y la alimentación, ayudándonos a recuperar el control sobre nuestro cuerpo y nuestra vida.

Prácticas como caminar, correr o nadar permiten concentrarnos en el movimiento, lo que ayuda a vaciar la mente y soltar emociones negativas como la ira o la ansiedad. Al convertir el ejercicio en un hábito, se mejora la concentración y se alcanza un estado de calma más constante.

Algunos ejercicios especialmente beneficiosos para aliviar el estrés son:

  • Natación: Combina movimiento y respiración controlada, y el agua aporta sensación de tranquilidad y relajación.
     
  • Kickboxing: Descarga la fuerza acumulada y ayuda a drenar emociones negativas.
     
  • Ciclismo: Es una actividad cardiovascular de bajo impacto, ideal al aire libre para conectar con el entorno y liberar tensiones.
     
  • Trekking: Caminar en la naturaleza permite respirar aire fresco, meditar y conectar con un sentido de aventura y sanación.
     
  • Yoga: Ofrece equilibrio entre mente y cuerpo a través de posturas y respiración consciente.
     
  • Tai Chi: Movimientos suaves que calman la mente y pueden practicarse en distintos espacios.
     
  • Pilates: Mejora la flexibilidad y la fuerza, ayudando también a despejar la mente.
     

Lo importante es encontrar la actividad que mejor se adapte a cada persona y etapa de la vida, siempre cuidando que el ejercicio sea seguro para la condición física de cada uno.

Conclusión

El ejercicio es una herramienta valiosa para aliviar el estrés y promover el bienestar emocional. Combinado con el acompañamiento de un especialista de Opción Yo, puedes aprender a manejar mejor tus emociones, fortalecer tu cuerpo y recuperar el equilibrio en tu vida diaria. No esperes a que el estrés se transforme en un obstáculo mayor: empezar a moverte es empezar a cuidar de ti.

Comienza ya.

Tu bienestar comienza con una conversación

Conversa con un especialista hoy.
El contenido de este artículo refleja las opiniones de su autor, y no reflejan las opiniones de Opción YO. Todo el contenido para uso informativo exclusivamente. No sustituye el asesoramiento, el diagnóstico o el tratamiento de un médico o un profesional de la salud. Nunca ignore los consejos médicos profesionales por algo que ha leído en este sitio. Si cree que puede tener una emergencia médica, contáctese inmediatamente con su médico o con el 911.

Si estás pensando en hacerte daño a ti mismo o a otras personas, o si sientes que estás pasando por una emergencia no utilices este web site. Comunícate inmediatamente con los servicios de emergencia de tu localidad.