Domingo 23 de marzo de 2025
Toda separación es difícil y entraña emociones encontradas, pero cuando se trata de un divorcio la situación suele ser más complicada y dolorosa, especialmente si hay hijos de por medio. ¿Podría existir una forma de tener un divorcio saludable? ¿Se pueden minimizar las situaciones incómodas y las actitudes tóxicas?
¿Cómo saber si seguimos juntos o nos separamos?
Muchas personas buscan amar y ser amados, por eso cuando nos enamoramos y nos encontramos con una persona que comparte nuestras afinidades, con proyectos en común, que nos satisface y con valores en común, es cuando solemos tomar la decisión de casarnos, embebidos por esa vida futura que podremos compartir juntos.
Nos casamos por amor, pero ¿también es posible divorciarse por amor? Cuando se habla de divorcio se suele relacionar a emociones negativas, dolorosas e incluso tóxicas, pero esto no tiene por qué ser así siempre.
A manera ilustrativa, te queremos compartir 5 consejos generales para poder tener un divorcio saludable.
- Tómate las cosas con calma.
Ya sea que decidas darle otra oportunidad a la relación o más bien terminarla, estás ante una decisión importante y es necesario que lo tomes con calma, piensa y reflexiona sin prisa, sin apuros, tratando de evitar que te dominen las emociones.
- Verifica tus finanzas.
Esto no quiere decir que vas a basar tu decisión exclusivamente según tus necesidades económicas, pero sí es importante considerar tu estabilidad económica y si es necesario, trazar un plan para garantizar tu seguridad, especialmente si tienes hijos. Además, en todo proceso de divorcio se evalúa en detalle la situación financiera de cada una de las partes, así que vale la pena tomar todo esto en consideración.
- Habla de forma clara y transparente con tus hijos.
No hay duda que los más afectados en todo proceso de divorcio suelen ser los hijos, por lo que establecer una comunicación transparente con ellos ayudará a que todo el proceso sea más saludable. Es importante que cuenten con un espacio para expresarse y transmitir sus dudas. Evita transferirles tus propios pensamientos. Lo más recomendable es contar con el apoyo de un profesional para ayudarlos a travesar este proceso tan delicado.
- Nadie tiene la razón.
En un proceso de divorcio es necesario negociar y mantener los canales de comunicación abiertos, siempre con respeto. Evita las descalificaciones y no busques controlar el proceso.
- No repartas culpas.
En las relaciones las responsabilidades son compartidas, por eso es necesario que cada parte tome consciencia de la influencia que han ejercido para llegar a este punto y aceptarlo. No hay buenos ni malos, las relaciones se terminan y a veces el amor no es suficiente.
Siempre que las dos partes estén realmente comprometidas a trabajar por la relación, valdrá la pena intentarlo y recuperar la confianza, pero si esto no es así y una de las partes no se siente cómoda, segura o comprometida, lo mejor es trabajar en aceptar dicha situación, enfocarnos en soltar y poder sanar.
En OpciónYO encontrarás un profesional de la salud emocional que puede ayudarte en cada paso de este proceso tan complejo. No tienes que hacerlo solo.
¿Cómo tener un divorcio saludable?
Muchas personas buscan amar y ser amados, por eso cuando nos enamoramos y nos encontramos con una persona que comparte nuestras afinidades, con proyectos en común, que nos satisface y con valores en común, es cuando solemos tomar la decisión de casarnos, embebidos por esa vida futura que podremos compartir juntos.
Nos casamos por amor, pero ¿también es posible divorciarse por amor? Cuando se habla de divorcio se suele relacionar a emociones negativas, dolorosas e incluso tóxicas, pero esto no tiene por qué ser así siempre.
A manera ilustrativa, te queremos compartir 5 consejos generales para poder tener un divorcio saludable.
- Tómate las cosas con calma.
Ya sea que decidas darle otra oportunidad a la relación o más bien terminarla, estás ante una decisión importante y es necesario que lo tomes con calma, piensa y reflexiona sin prisa, sin apuros, tratando de evitar que te dominen las emociones.
- Verifica tus finanzas.
Esto no quiere decir que vas a basar tu decisión exclusivamente según tus necesidades económicas, pero sí es importante considerar tu estabilidad económica y si es necesario, trazar un plan para garantizar tu seguridad, especialmente si tienes hijos. Además, en todo proceso de divorcio se evalúa en detalle la situación financiera de cada una de las partes, así que vale la pena tomar todo esto en consideración.
- Habla de forma clara y transparente con tus hijos.
No hay duda que los más afectados en todo proceso de divorcio suelen ser los hijos, por lo que establecer una comunicación transparente con ellos ayudará a que todo el proceso sea más saludable. Es importante que cuenten con un espacio para expresarse y transmitir sus dudas. Evita transferirles tus propios pensamientos. Lo más recomendable es contar con el apoyo de un profesional para ayudarlos a travesar este proceso tan delicado.
- Nadie tiene la razón.
En un proceso de divorcio es necesario negociar y mantener los canales de comunicación abiertos, siempre con respeto. Evita las descalificaciones y no busques controlar el proceso.
- No repartas culpas.
En las relaciones las responsabilidades son compartidas, por eso es necesario que cada parte tome consciencia de la influencia que han ejercido para llegar a este punto y aceptarlo. No hay buenos ni malos, las relaciones se terminan y a veces el amor no es suficiente.
Siempre que las dos partes estén realmente comprometidas a trabajar por la relación, valdrá la pena intentarlo y recuperar la confianza, pero si esto no es así y una de las partes no se siente cómoda, segura o comprometida, lo mejor es trabajar en aceptar dicha situación, enfocarnos en soltar y poder sanar.
En OpciónYO encontrarás un profesional de la salud emocional que puede ayudarte en cada paso de este proceso tan complejo. No tienes que hacerlo solo.