Redacción Opción Yo
Viernes 25 de abril de 2025
Muchas veces confundimos el amor con enamoramiento, y es común que esto suceda. Desde pequeños, nos enseñan una idea de amor de cuentos de hadas, donde todo es perfecto, lleno de príncipes azules y princesas encantadas. Pero, ¿alguna vez te has preguntado por qué esas historias no tienen segundas partes?
¿Qué es el amor real?
El amor no es solo un sentimiento momentáneo ni únicamente una decisión: es un proceso vivo que evoluciona con el tiempo. Comienza con el enamoramiento, una fase en la que solemos idealizar a la otra persona y ver sus cualidades de manera amplificada. Esta etapa está cargada de emoción, fascinación y expectativas.
Sin embargo, con el tiempo, llega una fase de desilusión. Este momento es natural y forma parte del ciclo vital de una relación de pareja: es cuando empezamos a ver a la otra persona con mayor objetividad, reconociendo también sus imperfecciones. Muchas relaciones enfrentan dificultades en esta etapa, y algunas no logran superarla.
Cuando una pareja atraviesa esta fase con apertura, comprensión y compromiso, puede dar paso a un amor más maduro: un amor basado en el conocimiento real del otro, en la aceptación y en la construcción consciente del vínculo.
Es natural preguntarnos en ciertos momentos: ¿Realmente amo a mi pareja? ¿Mi pareja realmente me ama? Estas son preguntas válidas y saludables. La clave está en comprender que el amor no siempre se siente como en la etapa inicial, pero puede transformarse en un lazo más profundo, real y sólido.
¿Cómo saber si realmente amas a tu pareja?
Para responder a esta pregunta, es importante reflexionar sobre el acto de amar. Si el amor es una decisión consciente, entonces debemos preguntarnos:
- ¿Mi pareja me ama? ¿Qué hace para hacerme feliz?
- ¿Amo yo a mi pareja? ¿Qué hago para ver a mi pareja feliz?
- ¿Me amo a mí mismo/a? ¿Cuándo fue la última vez que tomé una decisión por mi bienestar?
El amor no se trata solo de sentir mariposas en el estómago. Si bien esa emoción es hermosa, es pasajera. Lo que realmente sostiene una relación es la decisión de entregarse mutuamente, de elegirnos cada día a pesar de nuestras imperfecciones, y de construir juntos una vida basada en el respeto y el compromiso.
Este es el tipo de amor que trasciende el tiempo, un amor que no se basa en condiciones ni expectativas irreales. Es el amor que acepta nuestras fallas y las de la otra persona, porque sabemos que, en lo profundo, esos pequeños detalles son lo que nos hace humanos.
¿Cómo construir un amor verdadero que perdure?
El amor verdadero no es solo un ideal romántico, sino una práctica diaria. Este tipo de amor se construye a través de pequeñas decisiones cotidianas, como escuchar, apoyar y ser paciente con el otro. A medida que ambos crecen y evolucionan, se dan espacio para que la relación también evolucione.
Cuando las relaciones se basan en el respeto y el entendimiento mutuo, el amor se convierte en un vínculo fuerte y duradero.
¿Tienes dudas sobre tu relación o tu capacidad para amar?
Si alguna vez te has preguntado si realmente amas a tu pareja, o si no estás seguro/a de si tu relación está basada en un amor verdadero, quizás sea momento de reflexionar profundamente sobre tu vínculo.
En Opción Yo, te acompañamos a explorar tus emociones, fortalecer tu relación y trabajar en tu bienestar emocional para que puedas tomar decisiones conscientes que contribuyan a tu crecimiento personal y al de tu relación.
¿Te gustaría hablar con uno de nuestros especialistas y descubrir cómo podemos apoyarte? Agenda una sesión informativa y juntos encontraremos las respuestas que buscas.