Redacción Opción Yo
Lunes 7 de abril de 2025
El Día Mundial de la Salud, celebrado el 7 de abril, nos invita a reflexionar sobre nuestro bienestar integral. La salud no solo implica el cuidado del cuerpo, sino también el equilibrio emocional y mental. Sanar heridas del pasado es esencial para avanzar y construir una vida plena. En este artículo, exploraremos cómo superar el dolor emocional y encontrar el camino hacia la sanación.
¿Por qué es importante sanar las heridas emocionales para la salud mental?
Las heridas emocionales no resueltas pueden afectar nuestra salud mental, generando ansiedad, depresión y dificultades en nuestras relaciones interpersonales. Estudios en psicología han demostrado que el trauma emocional puede impactar el sistema nervioso, provocando respuestas de estrés crónico y afectando la calidad de vida (Van der Kolk, 2014).
Para sanar, es fundamental reconocer el dolor, validar nuestras emociones y buscar herramientas efectivas que nos permitan procesar y resignificar nuestras experiencias. Entre ellas, la orientación profesional, la meditación y la escritura terapéutica han demostrado ser estrategias valiosas para promover el bienestar emocional.