Redacción Opción Yo
Miércoles 30 de abril de 2025
Cerramos abril, un mes que nos invita naturalmente a reflexionar. Y es que cada cierre —de mes, de etapa, de historia— puede ser también el comienzo de algo extraordinario. La clave está en cómo lo vivimos: con presencia, con intención y con coraje. El poema "Carpe Diem", atribuido a Walt Whitman, nos recuerda que vivir intensamente no es una idea romántica, sino una responsabilidad vital.
¿Por qué cuesta tanto cerrar ciclos, incluso cuando sabemos que ya no nos nutren?
Cerrar un ciclo implica aceptar que algo ha terminado, y eso a menudo despierta miedo, culpa o resistencia. Solemos aferrarnos a lo conocido por miedo a lo incierto, incluso si lo que conocemos ya no nos hace bien. Cerrar un ciclo no siempre significa cortar de raíz, pero sí implica hacer un acto consciente de reconocimiento, agradecimiento y liberación. Solo así podemos abrir espacio para nuevas experiencias y crecimiento personal.
Cerramos cuando perdonamos, cuando soltamos, cuando dejamos de culparnos o culpar al otro. Cerramos también cuando nos damos permiso de estar tristes, pero decidimos seguir. Porque la vida no se detiene, y cada nuevo comienzo merece encontrarnos disponibles, no atrapados en un pasado que ya no tiene nada nuevo para ofrecernos.
¿Cómo aprovechar cada día como una oportunidad para transformar tu vida?
Y aquí entra "Carpe Diem", que no es solo una frase bonita, sino una forma de estar en el mundo. Aprovechar el día no es agotarte en hacer más, sino en vivir con más intención, conexión y autenticidad. Este poema, erróneamente atribuido a veces a Walt Whitman, aunque su origen no está claramente documentado, ha circulado ampliamente por su potencia transformadora. Aquí lo compartimos completo, como una invitación a inspirarte, y también a tomar acción:
Carpe Diem
Aprovecha el día.
No dejes que termine sin haber crecido un poco,
sin haber sido feliz,
sin haber alimentado tus sueños.
No te dejes vencer por el desaliento.
No permitas que nadie te quite
el derecho de expresarte, porque es casi un deber.
No abandones tus ansias de hacer de tu vida
algo extraordinario…
No dejes de creer que las palabras y la poesía
sí pueden cambiar al mundo;
porque pase lo que pase, nuestra esencia está intacta.
Somos seres humanos llenos de pasión,
la vida es desierto y oasis.
Nos derriba, nos lastima,
nos convierte en protagonistas de nuestra propia historia.
Aunque el viento sople en contra,
la poderosa obra continúa.
Y tú puedes aportar una estrofa…
No dejes nunca de soñar,
porque solo en sueños puede ser libre el hombre.
No caigas en el peor de los errores: el silencio.
La mayoría vive en un silencio espantoso.
No te resignes, huye…
"Yo emito mi alarido por los tejados de este mundo",
dice el poeta;
Valora la belleza de las cosas simples,
se puede hacer poesía sobre las pequeñas cosas.
No traiciones tus creencias,
todos merecemos ser aceptados.
No podemos remar en contra de nosotros mismos,
eso transforma la vida en un infierno.
Disfruta del pánico que provoca tener la vida por delante.
Vívela intensamente, sin mediocridades.
Piensa que en ti está el futuro,
y asume la tarea con orgullo y sin miedo.
Aprende de quienes pueden enseñarte.
Las experiencias de quienes se alimentaron de nuestros “Poetas Muertos”,
te ayudarán a caminar por la vida.
La sociedad de hoy somos nosotros, los “Poetas Vivos”
No permitas que la vida te pase a ti,
sin que tú la vivas.
¿Y ahora qué? Una invitación a empezar con intención
Este es tu momento. Cierra este mes, este ciclo o esta etapa, agradeciendo lo vivido, soltando lo que ya cumplió su propósito, y tomando el poder de escribir una nueva página.
Transformar tu vida comienza con un pequeño paso, pero sostenido con decisión y propósito. Y si sientes que necesitas herramientas, guía o un acompañamiento cálido y humano para atravesar este proceso, estamos acá para ti.
¿Y si empiezas hoy mismo a transformar tu vida?
En Opción Yo, acompañamos procesos de transformación personal desde la empatía y el respeto por tu ritmo.
Súmate a los miles de personas que ya eligieron decir "Sí" a sí mismas.
Es tiempo de decir YO.
👉 Habla con uno de nuestros asesores y descubrí cómo podemos ayudarte en tu camino de bienestar emocional.