¿Cómo alinear nuestra vida cuando vivimos en contradicción?

Edison Xavier Albuja Echeverría

A veces sentimos que, a pesar de nuestros esfuerzos, la vida nos “jala” hacia un lado diferente al que deseamos. Esto sucede cuando lo que hacemos y lo que queremos no están en coherencia, creando una sensación de desalineación interna. Reconocer esta contradicción es el primer paso para recuperar el control y vivir con más sentido y propósito.

¿Qué significa vivir en contradicción con uno mismo?

Los seres humanos, según Fromm, tenemos la capacidad de vivir permanentemente entre lo que somos y lo que quisiéramos ser. Esta tensión interna genera frustración, cansancio emocional y sensación de estancamiento. Es lo que podemos llamar la “desalineación del ser”: cuando nuestros deseos y acciones no coinciden, el motor interno de nuestra vida se desequilibra, como un auto que necesita una alineación para volver a transitar en línea recta.

Reconocer esta contradicción no es un signo de fracaso, sino una invitación a detenerse, revisar el camino y buscar coherencia entre lo que sentimos, pensamos y hacemos.

¿Cómo hacer un chequeo de nuestra desalineación?

Aunque no existen procesos instantáneos, un pequeño ejercicio puede ayudarnos a identificar en qué aspectos necesitamos ajustar nuestra vida:

1️⃣ ¿Qué quiero para mi vida?
Salud, bienestar, estabilidad financiera, relaciones armoniosas, desarrollo personal, disfrutar de la familia, dejar hábitos que nos limitan…

2️⃣ ¿Qué estoy haciendo ahora para lograrlo?
Alimentarte bien, ahorrar, estudiar, ejercitarte, compartir tiempo de calidad con tus seres queridos, trabajar en tus relaciones, dedicarte a tu crecimiento personal…

Si las respuestas no coinciden, es momento de plantearse un proceso de alineación del ser, para que tus acciones estén en coherencia con tus metas y valores.

Comienza ya.

Avanzar es un acto de amor

Hablar con un especialista

¿Cómo fortalecer la alineación del ser?

Reconocer la desalineación no siempre es fácil. Por eso, buscar apoyo no es un signo de debilidad, sino una estrategia de crecimiento. El acompañamiento de especialistas de Opción Yo puede brindar un espacio seguro para explorar tus emociones, identificar obstáculos internos y aprender herramientas que te permitan alinear tu vida con lo que realmente deseas.

Además, algunas prácticas cotidianas pueden ayudarte a reforzar esta coherencia:

✅ Reflexionar cada semana sobre tus metas y acciones.
✅ Escribir tus prioridades y revisar si tus hábitos las reflejan.
✅ Crear pequeñas rutinas que conecten tu día a día con tus objetivos.
✅ Celebrar los logros, aunque sean pequeños, para fortalecer la motivación.
✅ Compartir con tus seres queridos tus intenciones y avances.
✅ Practicar la paciencia y la compasión contigo mismo durante el proceso.

Conclusión

Vivir en coherencia con uno mismo requiere valentía, constancia y la disposición de mirar nuestro interior con honestidad. La alineación del ser nos permite avanzar con claridad, sentir satisfacción por nuestros esfuerzos y crear una vida que refleje verdaderamente quiénes somos. Recurrir al acompañamiento especializado, apoyarse en la familia y en prácticas conscientes es clave para recorrer este camino con seguridad y propósito.

Comienza ya.

Alinea tu vida, encuentra paz.

Quiero acompañamiento emocional
El contenido de este artículo refleja las opiniones de su autor, y no reflejan las opiniones de Opción YO. Todo el contenido para uso informativo exclusivamente. No sustituye el asesoramiento, el diagnóstico o el tratamiento de un médico o un profesional de la salud. Nunca ignore los consejos médicos profesionales por algo que ha leído en este sitio. Si cree que puede tener una emergencia médica, contáctese inmediatamente con su médico o con el 911.

Si estás pensando en hacerte daño a ti mismo o a otras personas, o si sientes que estás pasando por una emergencia no utilices este web site. Comunícate inmediatamente con los servicios de emergencia de tu localidad.