Redacción Opción Yo
Sábado 18 de enero de 2025
Este regreso a clases puede ser un desafío tanto para padres como para hijos, pero con una buena planificación y comunicación, es posible enfrentar esta etapa con confianza y optimismo.
Estrés en los padres
¿Te sientes abrumado?
Es normal sentir preocupación en esta época del año. Si has notado que el estrés está afectando tu bienestar o el de tus seres queridos, no estás solo. Muchas familias atraviesan momentos difíciles durante esta transición.
En Opción Yo, contamos con especialistas en acompañamiento emocional que pueden ayudarte a ti y a tu familia a navegar esta etapa. Proporcionamos herramientas que facilitan la gestión de emociones para el manejo de las dificultades que todos atravesamos en nuestras vidas familiares, permitiéndote mejorar tu calidad de vida y la de tu familia.
Estrategias para manejar el estrés:
- Comunicación abierta: Habla con tu pareja y otros miembros de la familia sobre las presiones que te están abrumando.
- La transparencia puede ayudar a reducir el estrés y encontrar soluciones juntos.
- Planificación: Establece un momento con tu pareja para planificar juntos las prioridades familiares.
- Priorizar necesidades: Evalúa qué es esencial para el regreso a clases y enfócate en esos elementos. Esto ayudará a reducir la presión financiera y a evitar estrés innecesario.
- Manejo del estrés: Practica técnicas de relajación y busca apoyo si es necesario. Mantener una actitud positiva y resiliente puede beneficiar tanto a los padres como a los niños.
Estrés en los hijos
El regreso a clases también puede ser un momento de estrés para los niños, ya que deben retomar hábitos y rutinas después de las vacaciones. Es normal que experimenten cierta inquietud ante la idea de volver a la escuela y adaptarse a un nuevo entorno.
El miedo es una de las emociones más comunes entre los niños. Es bastante habitual que le teman a la oscuridad, a los monstruos bajo la cama o incluso a dormir solos. También es común que sientan angustia, especialmente cuando se separan de sus padres y quedan al cuidado de otras personas. Sin embargo, si estos temores y angustias no se superan, pueden incrementarse hasta tal punto que interfieran con su desarrollo escolar, sus juegos o sus interacciones sociales, lo que podría indicar la presencia de estrés.
Síntomas de estrés en los niños:
-
Miedo
-
Preocupación
-
Enfado
-
Irritabilidad
-
Fatiga
-
Problemas para dormir
-
Dolor de cabeza o estómago
Para ayudar a los niños a manejar el estrés, es fundamental ofrecer apoyo emocional y fomentar una comunicación abierta. Hablar sobre sus sentimientos y expectativas puede ayudarles a sentirse más seguros y preparados para el regreso a clases.
Estrategias para apoyar a los niños
-
Establecer rutinas: Ayuda a tus hijos a restablecer sus hábitos diarios, como horarios de sueño y estudio, para facilitar la transición.
-
Fomentar la comunicación: Anima a tus hijos a expresar sus preocupaciones y emociones. Escucharles puede ser un gran alivio para ellos.
-
Crear un ambiente positivo: Mantén un ambiente familiar, tranquilo y positivo, donde los niños se sientan seguros y apoyados.
Da el Primer Paso
En Opción Yo, apoyamos a los padres con nuestros especialistas en crianza, para que puedan manejar estos desafíos y transiciones del año, para que tanto ellos como sus hijos puedan resolver estos tropiezos y dificultades del año con acompañamiento profesional.