Redacción Opción Yo
Lunes 10 de marzo de 2025
Hay momentos en los que, a pesar de haber logrado muchas cosas, sientes un vacío difícil de explicar. Haces todo "como se debe", pero la sensación de plenitud sigue sin aparecer. Tal vez te esfuerzas en tu trabajo, cuidas de los demás, cumples con todas tus responsabilidades, y aun así, al final del día, sientes que algo falta. ¿Te ha pasado?
¿Qué significa vivir en plenitud?
Vivir en plenitud es un proceso diario. Se trata de enfocarnos en lo que sí tenemos en lugar de lamentar lo que nos falta. Es reconocer nuestras fortalezas, aceptar lo que no podemos cambiar y confiar en nuestra capacidad de transformar lo que sí está en nuestras manos. En esencia, se trata de avanzar en la vida sin perder nuestro equilibrio personal.
El camino de transformación: de la duda a la confianza
Ana llegó a consulta sintiéndose atrapada en una vida que parecía perfecta desde afuera, pero que por dentro le generaba un profundo vacío. Sentía que no era suficiente, que debía esforzarse más, y que, de alguna manera, nunca era completamente merecedora de su éxito. Con el tiempo, y trabajando en su bienestar, aprendió a identificar esas creencias limitantes, a cuestionarlas y a reemplazarlas por una visión más amable y realista de sí misma. Hoy, Ana no solo se siente más segura, sino que ha encontrado satisfacción en su día a día, valorando sus logros sin minimizarlos.
Este es solo un ejemplo de lo que muchas mujeres han experimentado al comenzar un proceso de bienestar emocional. Al trabajar en el reconocimiento de sus fortalezas y aplicarlas en su vida cotidiana, han logrado sentirse más seguras, elevar su autoestima y alcanzar sus objetivos con mayor confianza.