¿Cómo transitar el duelo cuando la muerte nos sacude el corazón?

Redacción Opción Yo

Perder a un ser querido nos confronta con el dolor más profundo. El duelo no se supera, se atraviesa paso a paso, aceptando la pérdida, sintiendo sin juicio y reconstruyendo poco a poco. Aunque el camino duela, es posible reencontrar sentido, amor y luz, incluso en medio de la ausencia.

El impacto de una pérdida repentina

La noticia del fallecimiento de los hermanos Diogo y André Jota en un accidente automovilístico nos recuerda lo frágil que es la vida. Su partida ha generado una ola de conmoción en su familia, comunidad y entorno deportivo. Ante una pérdida tan repentina, el duelo se convierte en un proceso profundamente humano, necesario y único para cada persona.

Atravesar el duelo no significa “superar” lo ocurrido, sino aprender a vivir con la ausencia. Se trata de integrar lo vivido, aceptar el dolor, y descubrir nuevas formas de seguir amando en un mundo que ya no será el mismo.

Aceptar la pérdida y permitirnos ser vulnerables no es una muestra de debilidad, sino de valentía. Aunque el camino sea incierto, es posible reencontrar luz incluso en medio de la oscuridad.

¿Qué emociones pueden surgir durante el duelo?

El duelo se manifiesta de muchas maneras: tristeza profunda, rabia, culpa, confusión, incredulidad, vacío, o incluso alivio en algunos casos. Algunas emociones llegan de inmediato; otras aparecen con el tiempo o regresan en momentos inesperados.

Tras la pérdida de los hermanos Jota, muchas personas expresaron su dolor y desconcierto con frases como “difícil de comprender” o “no hay palabras para tanto dolor”.

Reconocer que estas emociones son reacciones humanas normales aunque intensas es un primer paso para comenzar a sanar. Hablar, escribir, compartir recuerdos y permitirnos sentir sin juicio abre un espacio emocional para reorganizar el corazón y encontrar alivio en medio del dolor.

Comienza ya.

No tienes que atravesar este momento a solas.

Encuentra apoyo profesional

¿Cómo podemos sostenernos durante el duelo?

Aunque la rutina se vea alterada, hay gestos cotidianos que pueden ayudarnos a sostenernos:

  • Buscar conexión emocional: Hablar con personas de confianza, expresar lo que sentimos y aceptar compañía sin presiones.
     
  • Honrar la memoria: Recordar a quien partió con historias, fotos, gestos simbólicos o rituales personales. 
     
  • Crear espacios de introspección: Caminar, escribir, estar en silencio, respirar profundamente o conectar con la naturaleza son prácticas que pueden brindar contención.
     
  • Buscar apoyo profesional: Si el dolor se vuelve abrumador o interfiere con la vida cotidiana, contar con un especialista en acompañamiento emocional puede ser clave para sanar.
     

Cada proceso de duelo es distinto. No hay tiempos definidos ni formas “correctas” de vivirlo. Cada persona necesita su propio ritmo, respeto y compasión.

Conclusión

La pérdida de seres queridos como Diogo y André Jota nos sacude profundamente, pero también nos recuerda el valor de la vida, del amor compartido y del apoyo humano. El duelo no destruye: transforma. Con tiempo, presencia y ayuda, es posible convertir el dolor en memoria, en fortaleza y en un nuevo sentido de esperanza.

Comienza ya.

Te acompañamos en tu proceso con respeto y cercanía.

Dar el primer paso también es un acto de amor hacia ti.
El contenido de este artículo refleja las opiniones de su autor, y no reflejan las opiniones de Opción YO. Todo el contenido para uso informativo exclusivamente. No sustituye el asesoramiento, el diagnóstico o el tratamiento de un médico o un profesional de la salud. Nunca ignore los consejos médicos profesionales por algo que ha leído en este sitio. Si cree que puede tener una emergencia médica, contáctese inmediatamente con su médico o con el 911.

Si estás pensando en hacerte daño a ti mismo o a otras personas, o si sientes que estás pasando por una emergencia no utilices este web site. Comunícate inmediatamente con los servicios de emergencia de tu localidad.